Crash
Descubre más sobre la película, el género y nuestro rodaje

Película
Título original
Crash
Año
2004
Duración
115 min.
País
ESTADOS Unidos
Director
Paul Haggis
Guión
Paul Haggis, Robert Moresco (Historia: Paul Haggis & Bobby Moresco)
Música
Mark Isham
Fotografía
James Muro
Reparto
Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon, Jennifer Esposito, William Fichtner,Brendan Fraser, Terrence Howard, Ludacris, Thandie Newton, Ryan Phillippe,Michael Peña, Larenz Tate, Shaun Toub, Tony Danza, Keith David, Loretta Devine,Nona Gaye, Alexis Rhee, Art Chudabala, Bruce Kirby, Daniel Dae Kim, Jack McGee, Ashlyn Sanchez, Bahar Soomekh
Productora
Lions Gate Films
Género
Drama | Racismo. Historias cruzadas
Argumento
El DESCUBRIMIENTO en una cuneta del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Ángeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, la esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, un acaudalado matrimonio negro.. Entre estos personajes surgirán tensiones raciales, religiosas y sociales que ilustran la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles. Debut en la dirección del escritor-productor Paul Haggis (autor del guión de "Million Dollar Baby").
Premios
-
Óscar
Mejor película
Mejor guión original (Paul Haggis y Robert Moresco)
Mejor montaje (Hughes Winborne)
-
Premios BAFTA
BAFTA a la mejor actriz de reparto (Thandie Newton)
BAFTA al mejor guion original (Paul Haggis y Robert Moresco)
-
Hollywood Film Festival
Mejor reparto (Hollywood Film Award)
-
Premios del Sindicato de Actores
Mejor reparto (Sandra Bullock, Matt Dillon, Ludacris, Don Cheadle, Thandie Newton, Brendan Fraser, Ryan Phillippe, Jennifer Esposito, William Fichtner, Larenz Tate, Terrence Howard)
-
Premio David de Donatello
Mejor película extranjera (David de Donatello)
Otras películas de Paul Haggis
Million dollar baby
The Third Person
Quantum of Solace
En el valle de Elah
Otras películas Ryan Phillipe
Straight A’s
Setup
The Lincoln Lawyer
MacGruber
Franklyn
Stop-Loss
Breach Flags of Our Fathers
Five Fingers
Cruel Intentions
Studio 54
Otras películas Terrence Howard
Sabotage
Prisoners
Movie 43
Lullaby
On the Road
Iron Man
La sombra del cazador
The Butler (El mayordomo)
Get Rich or Die Tryin'
Cuatro hermanos
Ray
Otras películas de Ludacris
The Wash
2 Fast 2 Furious
Lil' Pimp
Hustle & Flow
The Heart Of The Game
American Hustle
Fred Claus
RocknRolla
Gamer
Repo Men
New Year's Eve
Fast & Furious 6
Fast & Furious 7
Otros trabajos de Billy Gallo
Crash
Fools Gold
Real Rocky
NYPD Blue
Martial Law
Walker, Texas Ranger
Diagnosis Murder
Martin
JAG
Hudson Street
General Hospital
Pretty Woman
Curiosidades
Tan reducido era el presupuesto que Paul Haggis tuvo que rodar algunas escenas en su propia casa y con su propio coche.
El rol de director de televisión de raza negra fue ofrecido originalmente a Forest Whitaker, pero éste estaba acabando de rodar "Una hija diferente" y no pudo aceptar.
Durante el rodaje la película Paul Haggis (guionista y director) tuvo un ataque al corazón que le mantuvo fuera de la producción dos semanas.
Paul Haggis escribió el papel de Christine pensando en Thandie Newton. Y finalmente fue Newton quien representó dicho personaje.
Brendan Fraser estuvo algún tiempo con Steve Cooley, el Fiscal del distrito de Los Ángeles, con miras a prepararse para su papel.
Don Cheaddle tuvo que dejar pronto el film (una vez hecho su trabajo) para viajar a África a la realización de Hotel Rwanda. Sin embargo, no se desentendió de la película de Paul Harris, todas las noches llamaba para ver como iba el rodaje.
Para Paul Haggis, el guión de Crash partió de una compleja maraña de experiencias, miedos y observaciones personales. A Haggis le robaron el coche a punta de pistola cuando salía de un videoclub de Los Ángeles. Una vez en casa, cambió todas las cerraduras... y entonces empezó a interrogarse acerca de los tipos que le robaron el coche: ¿Cuánto tiempo llevaban siendo colegas? ¿Qué hacían para divertirse? ¿Se veían a sí mismos como delincuentes, o no? ¿Cómo justificaban sus propios actos, ya que todos tendemos a hacerlo? Años más tarde, decidió escribir acerca de ello, pero sólo desde la perspectiva de los delincuentes.
Crash se centra en una colección de historias que se entrecruzan en Los Ángeles, una cáustica visión de la ciudad donde en medio de una amalgama de problemas raciales, étnicos y sociales nadie es lo que parece. Una historia que no es nueva.
No he inventado nada. He robado a manos llenas a Robert Altman pero supongo que he atado bien las historias", admite Haggis con honestidad y admiración.
"Creo que todo se debe a lo bien escrita que está", explica el actor Matt Dillon, parte de un reparto donde no hay protagonistas.
"El reparto fue un largo proceso que nos llevó más de año y medio", reconoce Haggis, quien comenzó a creer en su proyecto cuando Cheadle aceptó la oferta. "Me dijo que el diálogo era increíble y que quería hacerlo a cualquier precio. Cualquier papel. De hecho, estuvo seis meses sin decidirse entre el detective y el productor de televisión", recuerda el realizador. Finalmente, se decantó por el detective. Lo de cualquier precio también va en serio.
Sandra Bullock, una de las actrices más valoradas de Hollywood, se pagó su pasaje de avión para conocerle. "Quería a Sandi, quería que esas palabras que tanto asombran a la audiencia salieran de su boca. No de la boca de cualquier actriz sino de la de Sandra", admite su autor.
Haggis prefiere considerarse un "cuentacuentos", ni guionista ni director, y esas palabras de las que habla, como el resto del diálogo de Crash, son el centro de su historia, un filme que habla sin tapujos de estereotipos raciales, donde un hispano se ríe del acento en inglés de un coreano, un iraní tiene que escuchar la broma fácil de que le llamen Osama y un negro se tiene que tragar los comentarios raciales de sus jefes blancos que creen saber más que él de su propia raza.
"Todos hemos visto tipos así. Mi personaje es un policía racista, un amargado que abusa de su poder. Y no hay más vueltas. Pero el filme también muestra su lado más personal, sin excusas pero con una visión más completa sobre quién es", describe Dillon.
Por otro lado Crash se consideró un gran éxito comercial ya que su escaso presupuesto de 6.5 millones de dólares fue ampliamente recuperado en las taquillas de todo el planeta, llegando a recaudar 98 millones de la misma moneda.
Crash es el debut de Paul Haggis como director de un filme al que ya consideran la Cenicienta de Hollywood.
Un guionista con algo de experiencia en televisión, que el pasado año consiguió la primera candidatura al Oscar de su carrera con su primer guión, Million dollar baby, y ahora habla de Clint (Eastwood) o de Steven (Spielberg) como si fueran parte de su familia. "Yo mismo me estoy acostumbrando a decir estos nombres", bromea este canadiense que aspira al premio del Sindicato de Directores al mejor realizador, el mismo galardón que el pasado año ganó Eastwood y al que este año también aspira Spielberg.
Con el dinero se puede comprar una casa, dice el director, "o hacer los filmes que te interesan".

Género
Drama
-
Se centra en las pasiones humanas y los conflictos individuales
-
El drama siempre plantea conflictos entre los personajes principales de la narración fílmica provocando una respuesta emotiva en el espectador.
-
Los problemas de los personajes en esta película están relacionados con el racismo.
-
La mayoría de las películas promueven la moralidad como eje central y, por ello, tienen una dimensión didáctica acusada.
Otras películas con temática racista
-
American History X
-
Matar a un ruiseñor
-
Gran Torino
-
Centauros del desierto
-
La jauría humana
-
Una historia del Bronx (A Bronx Tale)
-
Conspiración de silencio
-
Todos nos llamamos Alí
-
Sangre por sangre
-
En el calor de la noche
-
Adivina quién viene esta noche
-
Criadas y señoras
-
El color púrpura
-
Mi nombre es Khan
-
Los chicos del barrio
Sobre la película
Crash es una de esas películas en las que no hay ni buenos ni malos; bueno, sí que los hay, todos son buenos, malos y regulares. Son personas, con sus motivaciones, sus miedos, sus manías y sus prejuicios. En un país multirracial y multi-racista, Estados Unidos, la vida de coreanos, hispanos, yankees, blancos, negros, persas,... se entrelaza durante la película para demostrarnos que todos tienen algún motivo para ser como son y hacer lo que hacen.
El racismo y la discriminación positiva. Los dos aspectos , contrarios, complementarios, los dos usados en política, los dos presentes en el día a día, en países multiculturales. Es el hilo conductor de todas las historias que se cuentan simultáneamente, y que están magistralmente unidas.
Sobre la escena
Cameron detiene su coche en una parte de la calle para pensar en lo que hizo. En eso, Anthony y Peter intentan robar a Cameron.
Éste no se aterra y empieza a discutir con ellos y comienza a golpear a Anthony. Anthony le dice a Peter que le dispare a Cameron, pero Peter no lo hace. En su lugar, trata de parar la pelea.
Como llegan oficiales de policía entre los que está Hansen, Cameron y Anthony corren al coche y saltan dentro. Cameron huye, con Anthony, conservando el arma.
Ocurre una persecución, uno de los que respondieron a la persecución policial es Tom Hansen, que reconoce el vehículo como el que él y Ryan detuvieron la noche anterior.
Cameron conduce a un callejón sin salida, toma el arma de Anthony, y sale del coche, gritando insultos a los agentes. Justo antes de que él saque la pistola, Hansen le convence para dejar de agravar la situación e ir a casa.
Hansen ayuda a Cameron diciéndole a los otros oficiales que Cameron no tiene antecedentes de violar la ley y la promesa de darle un "duro" de advertencia. Todos salen.
Marco histórico
Los Ángeles, ciudad que sirve de escenario a la película.
Crash, un territorio lleno de accidentes de tráfico, colisiones de vidas, miedos y prejuicios; el prejuicio racial, como muestra de la sociedad norteamericana y, concretamente, de Los Ángeles, es el hilo vertebrador de Crash.
Blancos, negros, latinos, coreanos, árabes e iraníes protagonizan un film marcado por el racismo y la xenofobia del siglo XXI.
En esta sociedad, en la mayoría de los casos, las fobias raciales tienden a alimentar la paranoia colectiva de toda comunidad multiétnica, donde los conceptos de integración y mezcla son una utopía inaccesible.
Así pues, esta película se contextualiza en una ciudad marcada por la convivencia de diferentes culturas, donde todos son víctimas y agresores a la vez.
Estructura
Crash es una película compuesta por multitud de historias, las cuales se irán entrelazando entre ellas a medida que avanza la narración.
Es un drama que empieza con una serie de seis historias teóricamente independientes y que, posteriormente, el destino o la casualidad acabará uniéndolas.
El film comienza con un flashback, es decir, todo lo que se nos explica se produce un día anterior al momento en que se inicia la trama argumental.
Así pues, la primera escena, el crimen de un joven afroamericano al lado de una carretera de Los Ángeles, muestra el final de la película sin darnos la relación existente entre los personajes principales. Mientras pasan los minutos, las diferentes historias se van llenando de emociones causadas por una discriminación injusta y unos personajes con grandes prejuicios. Cada historia, ligada a un espacio, un escenario concreto, nos muestra cómo un hecho desencadena otro, y, así, sucesivamente.
Paul Haggis nos presenta los personajes con sus respectivas problemáticas.
A continuación, va desarrollando el hilo argumental enlazando las historias de los protagonistas que nos ha presentado.
Finalmente, concluye el entramado cerrando todos los acontecimientos y dándonos a conocer la relación entre los personajes y el flashback realizado en los primeros minutos del largometraje. Plasmando el racismo, la ira, la esperanza, la muerte, la corrupción, la intolerancia, el sacrificio y la tragedia, entre otros, el final deja una película cerrada a nivel de la trama argumental, pero abierta a la reflexión sobre estos aspectos de relevancia actual.

Versión Movie RePlay
Actor invitado: Jon Rod, como policía
Dirección: Juan Carlos Guerra
Cámara: Abajo Izquierdo
Ayudante de cámara y productor: Juan Diego Pérez
Experiencia: Tenemos a un magnífico productor, Juan Diego, capaz de conseguir lo más complicado: Armas, vestuario de policía. Una pena que, después de un largo ir y venir hasta decidir finalmente la repartición de personajes, a Aïda le quedara extremadamente grande su uniforme… Hubiera convertido así, en comedia la escena.
Tenemos planificado rodar del 28 de febrero al 1 de marzo.
Pronto más...

Curiosidades
Reflexión:
A veces, caminando por la vida, actuamos como mera reacción a la situación, otras, por puro egoísmo. Y es en esas situaciones donde dañamos a terceros sin que sea nuestra intención.
¿Cómo ser una persona coherente y consciente para tener siempre en cuenta al prójimo?
No es que haya nada de malo en hacer lo que a uno le pide el corazón, al contrario, es necesario ser honesto con uno mismo y realizarse según se sienta correcto… pero considero muy importante que el fondo de una acción sea siempre el amor y el ayudar.
Todos buscamos la felicidad y sentirnos útiles y queridos. Para alcanzar estas metas, una herramienta catapultadora es el tratar de hacer más felices a los que te rodean y a estar ahí para los que te piden ayuda con o sin palabras.
La vida es grande y bella y encaja todo a la perfección para que todos recibamos aquello que hemos proyectado sobre ese gran espejo que es el mundo. Hagamos de él un hogar para todos porque en la tierra, hay un espacio reservado para ser ocupado plenamente por cada uno de nosotros.

Prueba de vestuario. Foto: Juan Diego Pérez.

Jon Rod, nuestro invitado de honor. Qué bien luce el uniforme.
Foto: Juan Diego Pérez.